[Lo tienes que ver]

Fundación Juan March

¿Qué vas a ver?

La Fundación Juan March acoge del 28 de febrero al 8 de junio una exposición sobre la importancia del color en las artes visuales. La muestra reúne una gran variedad de obras de artistas del pasado siglo y de lo que llevamos de este. Desde pinturas y esculturas, hasta medios menos comunes como: textiles, cerámicas y documentos.

En esta muestra se explora la independencia del color en el arte abstracto a través de obras de numerosos artistas que lo han utilizado como elemento fundamental en sus creaciones.
Se exhiben piezas clave que destacan las fuentes del color en diferentes culturas, así como su conexión con la óptica y la física de la luz, pigmentos, tintes naturales y sus empleos a lo largo de la historia del arte. Cuando entres debes liberarte de todo prejuicio. Simplemente, experimenta el color.

Mobirise Website Builder

Hemicholinium-3, 2002
Damien Hirst

Pintura de interiores satinadas sobre lienzo
45,7 x 35,6cm
Colección particular, Londres

Mobirise Website Builder

Abstract Quilt of 100 Colors (Colcha abstracta de cien colores), 2022
Polly Apfelbaum

Terracota y esmalte
70,5 x 48,8 x 1,3cm
Cortesia de la artista y Frith Street Gallery, Londres

Mobirise Website Builder

Untiled estructura (Green), 2015
Carmen Herrera

Acrilico sobre aluminio
114 x 152 x 15cm
Cortesía del Museo Helga de Alvear, Cáceres

Mobirise Website Builder

Colour spectrum kaleidoscope, 2003
Olafur Eliasson

Filtros de cristal coloreados, acero inoxidable y madera
188 x 91,5 x 198cm
Cortesía del artista; Galería Elvira González, Madrid; Neugerriemschneider, Berlín

Mobirise Website Builder

Blue, 1993
Derek Jarman

Película de 35 mm, 74 min, color, sonido
Cortesía de basilisk Communications Ltd., 1993, Londres

Mobirise Website Builder

Tres círculos, 1969
Juan Genovés

Acrílico sobre lienzo
64 x 45cm
Estate of Juan Genovés/ Opera Gallery

Mobirise Website Builder

Concetto spaziale, 1962
Lucio Fontana

Óleo, cortes e incisiones sobre lienzo
146 x 114cm
Fondazione Lucio Fontana, Milán


 ¿Sabías qué…?
Una de sus obras más icónicas, un lienzo blanco con un solo corte limpio, se vendió por más de 10 millones de dólares en una subasta.


Mobirise Website Builder

Cuadro Rojo, 1915
Kazimir Malévich

Gouache sobre papel
6 x 6,3 cm
MOMus-Museum of Modern Art Costakis Collection, Tesalónica

Mobirise Website Builder

Barre bois rond B 02301004
André Cadere 

Acrílico y hormigón
154,5 cm × 3 cm
Tate, Londres
Cortesía de sucesión Andre Cadere y Galerie Herve Bize, Francia 

Mobirise Website Builder

100 color (vertical),2024
Polly Adfelbaum 

Terracota y esmalte
68,6cm × 49,5cm × 1,3cm
Tate, Londres
Cortesía de la artista y Frith Street Gallery, Londres 

Mobirise Website Builder

Opticks 419 [Opticas 419],2018
Hiroshi Sugimoto 

C-Print (copia cromogena)
119,4 cm × 119,4cm
Hiroshi Sugimoto, cortesia de Lison Gallery 

Mobirise Website Builder

Opticks 575 [Opticas 419],2018
Hiroshi Sugimoto 

C-Print (copia cromogena)
119,4 cm × 119,4cm
Hiroshi Sugimoto, cortesia de Lison Gallery 
Audio más arriba;

Mobirise Website Builder

Postludio ,2005
Jose María Yturralde 

Acrílico y acrílico fosforescente
(Day-Glo) sobre lienzo
280 cm × 300cm
Colección del artista

Mobirise Website Builder

Skin trade
[Comercio de piel],1994
Peter Halley 

Acrílico fosforescente (Day -Glo) y aditivo de textura
(Roll-a-Tex) sobre lienzo
262 cm × 209,6 cm
IVAM Institut Valencia d´Art Modern, Generalitat, Valencia  

Mobirise Website Builder

Coloritmo en azul ,1986
Alejandro Otero 

Duco sobre madera
200 cm × 51cm
Fundación Privada Allego 

Mobirise Website Builder

Composite II
[ Composición II],1920
Piet Mondrian 

Oleo sobre lienzo
63,2 cm × 57,4 cm
Colección particular 

Mobirise Website Builder

One and Two (Serie The Stripes)
Morris Louis 

Acrílico sobre lienzo
230cm × 28 cm
Cortesía del Museo Helga de Alvear ,Cáceres 

Mobirise Website Builder

666/73, 1973
Rupprecht Geiger

Acrílico sobre lienzo
150 × 140 cm
Archiv Geiger, Múnich

Mobirise Website Builder

Inter-Concreto 20, 2020
David Batchelor

Acrílico y hormigón
157 × 60 × 10 cm
Cortesía del artista e Ingleby Gallery, Edimburgo

Mobirise Website Builder

Blue, red, green, pink, yellow mountain
Ugo Rondinone

[Montaña azul roja verde rosa amarilla], 2023 Piedra pintada, acero inoxidable, pedestal 200×31 ×27 cm (escultura); (escultura); ×56 × 56 cm (pedestal)

Cortesía de Galería Albarrán Bourdais y del artista

Mobirise Website Builder

Untitled [Sin titulo], 1996
Anish Kapoor

Pigmento, fibra de vidrio y arena
134 × 134 × 85 cm
Cortesía del artista

Mobirise Website Builder

Homage to The Square: Intrepid [Homenaje al cuadrado: intrépido], 1950
Josef Albers

Óleo sobre táblex.
61,7 x 61,7 cm, incluyendo el marco, que es parte integral de la obra
Colección particular. Cortesía de la Galería Guillermo de Osma, Madrid


 ¿Sabías qué…?
 Joseph Albers en su libro práctico, " Interacción del color ", está compuesto por iluminadoras estrategias perceptivas que, además de procurar un infinito placer personal al lector, le ayudarán a ampliar la manera de usar y percibir los colores en las artes visuales, la arquitectura, los textiles, el diseño interior y el grafismo.


Mobirise Website Builder

Lighter, Green / Yellow / [Más claro, verde / amarillo], 2008
Wolfgang Tillmans

C-Print(copia cromógena) en caja de metracrilato
65 x 55 x 12,5 cm
Cortesía del Museo Helga de Alvear, Cáceres, y del artista; David Zwirner, Nueva York/Hong Kong;
Galerie Buchholz, Berlín/Colonia; y Maureen Paley, Londres

Mobirise Website Builder

Cromosaturación, Paris 1965/2009, 1965-2009
Carlos Cruz-Diez

Entorno cromático compuesto por dispositivos luminosos con filtros de color verde, rojo y azul.
321× 778 cm
Atelier Cruz-Diez, París

Mobirise Website Builder

Político Génesis 1, 2021
Rafael Díaz

Fotografía, impresión digital (sistema Vitra)
200 × 406 cm
Servicio de Medicina Nuclear, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


 ¿Sabías qué…?
Esta obra, se encuentra en una sala hospitalaria de diagnóstico en la que se realizan pruebas oncológicas a los pacientes. Antes de introducir a un paciente en la máquina, se le pide que se fije en la obra ya que el color genera un efecto tranquilizador, que disminuye su ansiedad.


Mobirise Website Builder

Memorias imaginadas, 2011- 2025
Mitsuo Miura

Madera pintada y cinta plastificada, 12 piezas
50 cm diám. cada una
Colección del artista


 ¿Sabías qué…?
 Mitsuo Miura se basa en el concepto de que los recuerdos no son precisos, sino que los reinterpretamos a nuestra manera. En vez de mostrar los recuerdos como en realidad fueron, los convierte en algo más personal. Nuestra mente no los memoriza tal como sucedieron, sino que los transforma, los simplifica o los combina con otras experiencias.


Mobirise Website Builder

Grigiazzuro, tenue (Gris azulado, tenue), 2001
Ettore Spalletti

Impasto de color y pan de oro sobre tabla
150 × 150 cm
Cortesía del Museo Helga de Alvear, Cáceres


 ¿Sabías qué…?
 Ettore Spalletti tomó inspiración de los paisajes de su país natal, Italia. Los tonos gris y azul delicadamente recuerdan el cielo nublado y el mar en determinadas horas del día, cuando todo parece mezclarse en el horizonte. En vez de pintar un paisaje real, Spalletti quería transmitir la percepción de calma y el transcurso del tiempo. Su obra incita a mirarla con serenidad, como si estuvieras observando el cielo o el mar cambiar lentamente.


Mobirise Website Builder

Sin título, 1985
Donald Judd

Aluminio pintado
30 × 90 × 30 cm
Galería Elvira González, Madrid

Mobirise Website Builder

Subtractive Variability Circular 43, 2024
Felipe Pantone


Pintura ultravioleta, laca para automóviles, metracrilato, termoplástico acetal, rodamientos, polea
150 × 150 × 15 cm


 ¿Sabías qué…?
 Su nombre hace referencia al procedimiento que el artista empleó para elaborar la obra. La "variabilidad sustractiva" significa que, en vez de agregar nuevas capas de color, el artista eliminó partes del material con el fin de descubrir varias tonalidades y texturas escondidas bajo ellas. Esta perspectiva genera un efecto dinámico: dependiendo de la luz y la perspectiva desde la que se observe, la obra puede parecer modificar su color o profundidad. Además, la forma circular potencia la percepción de movimiento y fluidez, lo que provoca que la obra nunca se vea estática, sino en permanente cambio.


Mobirise Website Builder

Peacenik (Afterglow) [Pacifista (Resplandor)], 2021
Jim Lambie

Puerta de madera, espejo acrílico, pintura para autómoviles
17, 8 × 81, 5 × 38, 5 cm
Cortesía del artista y The Modern Institute, Toby Webster Ltd., Glasgow


 ¿Sabías qué…?
 Aunque su título refleja la paz y el resplandor, la obra emplea contrastes fuertes para comunicar dicho sentimiento. Los colores cálidos y difusos generan un ambiente suave y tranquilo, pero al mismo tiempo, el cambio de tonalidades parece mostrar una energía que está sanando, algo que se libera. La obra nos hace pensar que, en la búsqueda de paz, existen instantes de agitación que al final se calma, dejando solo el resplandor de lo que queda después de la lucha. Este "después" no es un final, sino una nueva oportunidad, llena de una luz suave que invita a la reflexión.


Mobirise Website Builder

Achrome [Acromo], c. 1959
Piero Manzoni

Yeso sobre lienzo
100 × 120 cm
Colección particular


 ¿Sabías qué…?
 Mediante el uso exclusivo del color blanco, Piero Manzoni aspiraba a elevar el arte a un nivel totalmente distinto, en el que el color ya no fuera el protagonista. En vez de producir una obra visualmente impactante, se centró en la idea de "vacío" y "ausencia", llevando el concepto de lo que es "nada" al mundo del arte. Lo fascinante es que "Achrome" no se limitaba a ser una obra de arte, sino que representaba un "espacio en blanco" que incitaba al observador a ocupar ese hueco con sus propios pensamientos y sentimientos. Manzoni aspiraba a que la obra fuera más una experiencia personal que una imagen, desafiando la idea de que el arte debe ser algo claro y definido.


Mobirise Website Builder

Sin título, 1961
Equipo 57

Óleo sobre lienzo
65 × 54 cm
Galería Rafael Ortiz, Sevilla

Mobirise Website Builder

Formas geométricas, c. 1966
Carlos Muñoz de Pablos

Panel de vidrio plaqué rojo sobre vidrio blanco soplado con caña a boca y a pulso; grisalla sobre vidrio blanco con veladuras
67 × 53cm
Colección del artista.

Mobirise Website Builder

(1) Lluvia azul
(2) Pigmento Puro. Yves klein.

(1) Pigmento seco y resina sintética sobre doce varillas de madera. / 209 x 1.1cm cada una
(2) Pigmento puro / 450 x 150 cm
Colección particular


 ¿Sabías qué…?
La exposición invita a los visitantes a interactuar con el color, presentando colores como el azul Klein un tono de azul intenso patentado por Yves Klein. Este color para el artista representa lo infinito y lo espiritual.


Mobirise Website Builder

Moultonboro IV, 1966
Frank Stella

Pintura fluorescente alquídica y epoxi sobre lienzo.
277 x 305 cm
Galería Elvira González, Madrid

Mobirise Website Builder

Federal Plaza 1
Richard Serra

Acrílico Óleo en barra sobre papel japonés
193 x 101,5 cm
Alkar Contemporany Coporany Collection, Bilbao

Mobirise Website Builder

Halo Series 13, 2024
David Magán

Metacrilato, impresión digital, cable de acero
200 x 58 x 67 cm
Estudio David Magán, Madrid

Mobirise Website Builder

Small Sploctch no.3
Sol LeWitt

Fibra de vidrio y acrílico
60,5 x 73 x 175,6 cm
Colección Fundación María Cristina Masaveu Peterson

Mobirise Website Builder

Casi cuatro, 2013
Guillermo Mora

Pintura acrílica plegada y sujeta por gomas elásticas
57 x 42 x 20 cm
Colección particular


 ¿Sabías qué…?
 Esta obra no cuenta con un precio fijo puesto que el valor monetario de las obras dependen de muchos factores, pero otras obras del artista oscilan entre los 3.630 y los 54.450 euros.


Mobirise Website Builder

Untitled
Jeff McMillan

Óleo sobre lienzo
103 x 82 cm
Colección del artista 

Mobirise Website Builder

Subtractive Variability Transvelum
Felipe Pantone

Instalación de velos translúcidos impresos superpuestos
680 x 415 cm
Cortesía del artista. 

Mobirise Website Builder

Substrat 34 I [Substrato 34 I], 2007
Thomas Ruff

C-Print (copia cromógena)
205 x 185 cm
Alkar Contemporary Collection (ACC), Bilbao

Mobirise Website Builder

Untitled [Sin título], 1996
Dan Flavin

Cuatro tubos fluorescentes: dos rosas y dos amarillos
150 x 28 x 10 cm
Cortesía del Museo Helga de Alvear, Cáceres

Mobirise Website Builder

SWF 53, 1973
Hans Hinterreiter 

Acrílico sobre algodón
80 x 80 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

Komposition in Blau [Composición en azul], 1935
Oskar Wilhelm Fischinger

Película de 35 mm, 4 min, color, sonido
Center for Visual Music, Los Ángeles

Mobirise Website Builder

Pain de Neige [Pan de nieve], 1963
Jean Arp

Mármol
37 x 50 x 32 cm
Colección particular

Mobirise Website Builder

Red Rolls into Blue 
[El rojo transmuta en azul], 2019
Stanley Whitney

Óleo sobre lienzo
203,2 x 203,2 cm
Colección particular. Cortesía de Cayón, Madrid / Manila /Menorca

Mobirise Website Builder

Sign 16 [Signo 16], 2023
Lubna Chowdhary

Cerámica
180 x 120 x 4,2 cm
Cortesía de la artista y Gallery Isabelle, Dubái

Mobirise Website Builder

Grabado a fuego en mi memoria
Sheila Hicks

Materiales textiles
200 x 320 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

El verano ya está aquí
Waldo Díaz-Balart

Acrílico sobre lienzo
200 x 200 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

Mañana, mañana y mañana
Richard Deacon

Acero y madera
2,5m (alto) x 4,5m (largo) x 4,5m (ancho)
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

Six Colorful Inside Job
John Baldessari

Lienzo, pintura y serigrafía
213,4 x 274,3 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid


 ¿Sabías qué…?
 En 1970 quemó casi toda su obra anterior en un acto llamado The Cremation Project. Lo hizo como una declaración artística, marcando su transición del arte pictórico tradicional al arte conceptual. Las cenizas de sus pinturas quemadas las convirtió en galletas y las colocó en una urna, mostrando su característico sentido del humor y su crítica al mercado del arte.


Mobirise Website Builder

Columpio Amarillo
Anthony Caro

Acero pintado de amarillo
3,96m (largo) x 3,35m (alto) x 2,03m (ancho)
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

Obra en una esquina
Teresa Lanceta 

Piezas textiles (bordado y tapiz)
100 x 100 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

La Tierra Azul
Yves Klein

Tierra pigmentada de color azul Klein
160 cm de diámetro
Colección Fundación Juan March, Madrid

Mobirise Website Builder

Serie monocromos
Oliver Mosset

Pintura acrílica sobre lienzo
150 x 150 cm
Colección Fundación Juan March, Madrid

¿Qué te ha parecido?
¡Déjanos tu opinión!

¿Cómo llegar?

Fundación Juan March

Metro

ESTACIÓN DE METRO "SERRANO"
ESTACIÓN DE METRO "RETIRO"
ESTACIÓN DE METRO "VELÁZQUEZ"

Bus

Línea 9 (Serrano),
Línea 19 (Serrano),
Línea 29 (Conde de Casal),
Línea 52 (Castelló-Velázquez),
Línea 74 (Serrano)

© MOVIMIENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS - 2º BACH | IES Benazaire

MADRIDdeARTE